¡Sumo y resto para mi vida!
PRIMERA SEMANA
22 DE ENERO
SEGUNDA SEMANA
29 DE ENERO
Actividades basicas
Oramos y jugamos al conteo ,contamos las letras del nombre , contamos cuantos estamos en el salon ,contamos nuestras manos ,nuestros pies ,nuestros dedos
Actividades de aplicacion
Dibujan los numeros que se saben , los comparten con sus compañeros diciendo que numero le compartieron
30 DE ENERO
Trabajan con Juan Esteban del PTA
Actividades basicas
Durante 40 min el profesor canta y baila del cero al nueve les enseñan ,les enseña la cancion la" gallina sebastiana pone un huevo en la ventana "
Actividad de aplicacion
Salimos de nuevo a la cancha y hacemos mas ejercicios de conteo
Actividades de practica
Colorean taller de numeros y colocan su nombre
GEOMETRIA
Actividades basicas
Les reparto tabletas con figuras geometricas ,juegan con ella
Actividades de Aplicacion
Contamos sus lados y los niños hablan de los que se saben
Actividad de practicas
Realizamos el taller de secuensia ,circulo ,cuadrado triangulo
2 DE FEBRERO
Actividades basicas
Les entrego trocitos de cartulina y los oriento para que recorten ,circulos ,cuadrados y triangulo ,los niños realizan bien la actividad
Actividades de aplicacion
Con los trocitos de cartulina realizan una casa
SEMANA#3
5 DE FEBRERO
Actividades basicas
Salimos a la cancha y jugamos agrupaciones (conjuntos) en la cancha buscan otros objetos para agrupar y coleccionar cada uno describen la coleccion que tienen y decriben cuantos objetos tienen
Actividades aplicacion
les entrego una hoja, los niños hacen circulos grandes para agrupar objetos a libre escogencia para agrupar o coleccionar
Actividades de practica
Colorean taller de conjuntos
6 DE FEBRERO
Actividades de basicas
Salimos a la cancha , se realizan juegos de conteo ,agrupacion y pertenencia dirigido por el profesor Juan Esteban del PTA y la psicologa Margarita Vasquez
Actividades de aplicacion
Entramos al salon y el profesor les explica la pertenencia a un conjunto y realizan conjuntos de pertenencia y los colorean
8 DE FEBRERO
GEOMETRIA
Indentifican el punto y las clases de lineas en diferentes partes del salon y se transversalisan en la clase de artistica con planas punto linea horizontal y vertical
9 DE FEBRERO
Un momento de aula
arman rompecabeza y otros son nivelados en los trabajos en la semana de manera individual
SEMANA#4
12 DE FEBRERO
Actividad basica
contamos objetos del salon ,los agrupamos ,les colocan el numero de objetos contados
Actividad de aplicacion
En los cuadernos los niños coloren y agrupan
13 DE FEBRERO
Actividad basicas
NOTA :
Este dia no asisto a clase por cita medica les envio actividad para la casa
Actividad de casa
una hoja de block dibujan los números del uno al nueve
GEOMETRIA
Colorenan figuras geométricas y cuentan sus lados y lo colocan al frente si reconocen el nombre también se escribe
14 DE FEBRERO
Trabajamos los conjuntos , pertenecia ,no pertenencia ;dirigidos por Juan Esteban del PTA ,
Se realizan un juego de suma y resta ,luego transcriben trabajo de conjuntos escritos en el tablero por Juan Esteban del PTA
Realizan crucinumeros cuentan el numero de elementos del conjunto colocan la cantidad en palabras
15 DE FEBRERO
GEOMETRIA
Transversalizando los conceptos basicos de geometria a artistica dibujaro las lineas oblicuas y curvas
SEMANA#5
19 DE FEBRERO
Baile ,juego dirigido ,hacemos un repaso de los temas vistos por el profesor Juan Esteban del PTA
22 DE FEBRERO
Actividades basicas
Recuerdan las normas de clase .
vemos video sobre la decena y luego contamos objetos
Actividades de aplicacion
Hacemos en el tablero conjuntos de diez y les explico que a los conjuntos de diez se les llama decenas
Actividad de practica
Hacemos cuadricula hasta diez
23 DE FEBRERO
Actividades basicas
Realizamos la rutina
Actividad de aplicacion
Salimos al patio y buscamos objetos contamos y agrupamos esta clase fue transversalizada con educacion fisica
SEMANA #6
26 DE FEBRERO
Actividades basicas
Contamos hasta diez objetos ,los dedos de las manos ,los dedos de los pies ,las sillas y ellos comprenden que todo lo que contamos forma una decena
Actividades de aplicacion
Les hago dos conjuntos en el tablero ,luego pasan los niños y dibujan un elemento en cada dibujo hasta completar una decena ,les escribo otros conjuntos y ellos lo deben unir en uno utilizando el signo mas y el signo igual , esta actividad lo hacen en el cuaderno
Actividad de practica
Realizan dos talleres ,uno de relacion de objetos con numeros y el otro de sumas de un digito
29 DE FEBRERO
Actividades basicas
Realizo la rutina del dia y les cuento a los niño el tema de hoy que es menor que y mayor que , nos formamos por orden de estatura y miramos cual de todos tienen mayor estatura y menor estatura contamos los niños y colocamos la cantidad ,contamos las niñas y colocamos la cantidad ,comparamos las cantidades y nos damos cuenta que hay mas niñas que niños
Actividades de aplicacion
Llega Estefania de la UAI le muestro la planecion de la clase y ella me colabora para realizar el resto de las actividades :
1. Salimos a la huerta dode le muestro arboles y plantas , su nombre y su importancia ,comparan los arboles grandes y las plantas pequeñas
2. Los oriento para que busquemos palos piedras y hojas los niños llevan su coleccion hasta donde Estefania pide que nos sentemos
3.Se sientan en circulo , Estefania les pide que cuenten las cantidades que recogieron y hace preguntas como y Estefania continua orientandolos en el concepto mayor que menor que e igual
4. Pasamos al salon y les entrego la boca del caiman ellos le hacen dientes y ojito lo pintan y lo recortan
Actividad de practica
Realizan taller de mayor , menor e igual ;estos talleres lo pegan en el cuaderno
SEMANA #7
4 DE MARZO
Actividades basicas
Los niños escriben en el cuaderno los numeros hasta donde los conocen
Actividades de aplicacion
Luego escriben simbolos de matematica que reconocen
Realizan agrupanciones y las une con las cantidadesa
5 DE MARZO
Juego de aumentamos los equipos , equipos de 2,3,4 ...
Salen al tablero y hacemos conjuntos
6 DE MARZO
Casitas de los numeros y sus nombres UM ,C,D ,U
Los numeros tienen 1,2,3,4 digitos ;explicacion
Recortamos casitas y pegamos en el cuaderno
SEMANA#8
11 DE MARZO
Actividades basicas
Hago en el tablero una tabla de posiciones y explico a los niños unidades y decenas
Actividad de aplicacion
Los niños realizan taller de valor de posicion
Actividad de practica
Escribimos los numeros del 50 al 70
12 DE MARZO
Escribimos los numeros con un solo digito y lo reconocen ,luego trabajo la decena y la posicion de un numero y luego realizan taller
Evaluacion oral y escrita en el tablero y recordamos contenidos vistos hasta el momento
14 DE MARZO
ESTADISTICA
Explico a los niños el concepto de lo que es la estadistica , una tabla de datos y el codigo de barras y hacemos ejercicios en el tablero
SEMANA #9
18 DE MARZO
Actividades basicas
La rutina
Actividades de aplicacion
Realizamos conjuntos ,sumas , mayor que , menor que igual pertenencia y numeracion
20 DE MARZO
Recordamos los numeros de un digitos y dos digitos , recordamos la decena y formamos desde una decena hasta nueve desenas utilizando la tabla de posiciones de un numero
24 MARZO A 31 DE MARZO
SEMANA SANTA
SEMANA#10
3 DE ABRIL
Actividades basicas
La rutina ,saludo ,oracion ,normas de clases
Actividades de aplicacion
Repasamos unidades ,decenas y sumas
4 DE ABRIL
En la clase de legos contamos los legos identificando asi cantidades ,hicimos sumas y restas con los legos y reconocimos de cual color hay mas legos , para organizar asi en codigo de barras
NOTA
Las evidencias se encuentran en las fichas de trabajo y en los cuadernos de los niños
SEMANA #11
8 DE ABRIL
Trabajan la resta con Claudia Hoyos
9 DE ABRIL
Actividades
Hago dictado de numeros ,los ubicamos en la tabla de posiciones ,unidades decenas y recordamos los conjuntos que son los conjuntos ,como se respresentan y que nombre llevan
10 DE ABRIL
Actividades
Realizamos sumas y restas sencillas de dos digitos
11 DE ABRIL
Actividades
Hacemos juegos orales sobre problemas con sumas ,explico trabajo en el tablero
12 DE ABRIL
Actividades
Leo y explico problemas matematicos con suma y realizan taller
SEMANA#12
17 DE ABRIL
ESTADISTICAS
Fuimos a la huerta , los niños cuentan los cultivos de las diferentes plantulas ,miramos las cantidades mayores y menores luego vamos al salon de clase y los niños dibujan , lechugas ,remolachas ,zanahoria ,suquinis ,cilantro ;colocan cuantas cantidades habial en su hera formandose asi una tabla de datos y luego hacen codigos de barras
18 DE ABRIL
CLASE DE LEGO
Contamos cantidades por colores
Sumamos y restamos
Utilizamos comparacion de mayor y menor que
Realizamos conjuntos
SEMANA#13
22 DE ABRIL
GEOMETRIA
Se hizo refuerzo de figuras geometricas y sus partes ,trabajndo en el tablero y en un taller
25 DE ABRIL
Los niños trabajan los numeros en el tablero (dictado) luego realizan en sus cuader sumas
SEMANA#14
29 DE ABRIL Y 30 DE ABRIL
REFUERSOS
Se realizo un refuerzo del area de matematicas con los temas ya vistos
Conjuntos
Figuras geometricas
Escritura de numeros
Mayor que menor que
Sumamos y restamos
SEMANA#15
8 DE MAYO
Conjuntos y clases de conjuntos
Vacio
Universal
Unitario
Lleno
Luego trabajamos los numeros ,recordamos la decena y hago introduccion a la centena escribimos numeros del 60 al 110
SEMANA#16
14 DE MAYO
Trabajamos la decena y la centena y la posicion de los numero de decenas y centenas
23 DE MAYO
Clase con Estefania Baenas con las siguientes actividades
Repaso de un sigla (unidades)
Repaso de numeros de dos cifras
Trabajo del abaco y taller en el tablero
SEMANA #18
28 DE MAYO
La rutina
dictado de numeros en el tablero , escriben en el cuaderno sumas y restas
ESTADISTICA
De varios objetos los niños organizan segun sus caracteristicas y los cuentan
GEOMETRIA
Secuencia de numeros y objetos
SEMANA#19
4 DE JUNIO
Taller
escritura de numeros en el cuaderno ,ubicacion en la tabla de posiciones
6 DE JUNIO
Clase lego ,con las fichas legos hicimos conteo de dos en dos hasta formar tres decenas
7 DE JUNIO
Numeros pares , vimos videos de numeros pares y jugamos con los numeros en una cuadricula
SEMANA #20
11 DE JUNIO
Trabajn con kelly operaciones basicas en el ajedres
12 DE JULIO
·
Trabajamos numeración
·
Contamos números con dos cifras y
tres cifras y los ubicamos en las tablas de posiciones.
SEMANA 22
15 DE JULIO
Actividad:
·
Realizamos problemas con suma y resta
·
Continuamos con numeración.
SEMANA 23
25 DE JULIO
Actividades:
·
Recordamos que es la decena y la
centena
·
Escriben números hasta el 300
18 DE JULIO
Centro de
interés:
·
Objetivo:
Fortalecer en
los niños el auto cuidado y sensibilizar la protección de los seres vivos.
Nota:
En la escuela
se hizo una limpieza de enjambres de avispas
Tema:
Las avispas
Actividades:
·
Contamos historias sobre las avispas
·
Las dibujamos
·
Investigamos: que son las avispas,
clases de avispas, cosas buenas y malas de ellas y que se debe hacer cuando hay
un enjambre.
Polinización:
Stiven
(secretaria del medio ambiente)
Actividades:
·
Conversatorio
·
Visita a la huerta
·
Dibujan y colorean
SEMANA 25
DEL 5 AL 9 DE AGOSTO
VIERNES 9 DE AGOSTO
Numeracion
Actividades:
Repasamos la decena y la centena
Colocamos numeros en la tabla de posiciones (unidades, decenas, centenas)
SEMANA 26
DEL 12 AL 16 DE AGOSTO
JUEVE 15 DE AGOSTO
Repasando ando
Actividades:
Escribimos numeros
Recordamos que es la suma y la resta
Realizamos sumas de dos y tres cifras
SEMANA 27
DEL 20 AL 23 DE AGOSTO
MARTES 20 DE AGOSTO
Actividades basicas:
Conversatorio saberes previos
Dictado de numeracion de una. dos y tres cifras
Actividades de aplicacion:
Sumamos y restamos en el tablero
Actividad de practica:
Realizan sumas y restas.
SEMANA 28
DEL 26 AL 30 DE AGOSTO
MIERCOLES 28 DE AGOSTO
NOTA: Cuando Kelly esta en el proyecto LEO, los niños que quedan en el aula hacen trabajo de cuaderno de numeracion.
JUEVES 29 DE AGOSTO
Actividad:
Continuamos con el trabajo de numeracion de suma y resta.
SEMANA 29
DEL 2 AL 6 DE SEPTIEMBRE
LUNES, 2 DE SEPTIEMBRE
Actividades:
Trabajamos el cuaderno, para que los niños terminaran actividades que no terminaron.
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE
La rutina
Actividades basicas:
recordamos numeros de una, dos y tres cifras, relacionandolos con decenas y centenas y repetimos numeros en voz alta del 0 al 99
Actividades de aplicacion:
Dicto numeros en el tablero y hago enfasis en el sonido de los numeros, como inician las centenas.
Realizamos sumas mentales
Recordamos que es sumar, cual es su signo y sus partes.
Explicacion sobre las sumas llevando o reagrupacion con numeros hasta el 900
Actividades de practica:
Realizamos varias sumas.
DEL 9 AL 13 DE SEPTIEMBRE
MIERCOLES 11 DE SEPTIEMBRE
Todos a aprennder PTA
Actividades:
Juego de domino
Completan pagina 21 del libro
Trabajamos numeracion hasta el 999
SEMANA 32
DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE
oracion
saludo en ingles
normas
calendario
conteo de numeros en ingles hasta el 20
Actividades basicas:
recordamos los conceptos de suma y resta
hicimos juego de poner y quitar
recordamos los signos de suma y resta, menos y mas e igual
recordamos los nombres de las partes de la suma
Actividades de aplicacion:
realizan sumas de 1 al 1000
realizan sumas del 1 al 1000
interpretan problemas de suma y resta
Actividades de practica:
contamos, sumamos y restamos.
GEOMETRIA
vimos video de medidas de longitud no convencionales antiguas - egipto
practicamos con las manos y con los pies estas medidas
comentamos el video
SEMANA 36
MIERCOLES 30 DE OCTUBRE
Actividades:
Realizamos talleres de repaso de suma y resta
Unimos numeros para formar figuras
Escriben numeros en la tabla de posiciones
DEL 12 AL 15 DE NOVIEMBRE
JUEVES 14 DE NOVIEMBRE
Oracion
Saludo, good morning
Calendario: dia, mes y año
Baile el burrito sabanero
Cancion Rodolfo el reno
Trabajamos en el tablero, repaso de numeros, posicion de estos, mayor que, menor que y realizamos sumas y restas.
Comentarios
Publicar un comentario